
Cd. Victoria, Tam.-27 de mayo 2024
Durante el primer cuatrimestre del año, suman 552 los padres de familia denunciados penalmente en Tamaulipas por abandonar a sus familias.
Así lo revela la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de su sitio de internet.
Victoria es la ciudad con mayor incidencia del delito de abandono de obligaciones alimenticias. De enero a abril las agencias del Ministerio Público iniciaron 215 carpetas de investigación por ese ilícito.
El segundo lugar lo ocupa Matamoros con 109 casos, seguido de Reynosa con 94; Tampico con 71; Mante con 33 y Nuevo Laredo con 30.
En Tamaulipas el abandono de obligaciones alimenticias se puede perseguir por dos vías: por la familiar y por la penal.
En el artículo 295, el Código Penal establece que: “comete el delito de abandono de obligaciones alimenticias, el que sin motivo justificado deje de proporcionar a su cónyuge, concubina o concubinario, o a sus hijos, los medios económicos o recursos necesarios para atender las necesidades de subsistencia”.
Al responsable de ese delito se le impondrá una sanción de seis meses a tres años de prisión y la privación de derechos relativos a la familia.
Sin embargo, en ambos casos, tanto por la vía penal como por la familiar procede el perdón judicial.
“Por lo general las partes llegan a un acuerdo y eso evita que el padre desobligado sea detenido y encarcelado cuando se le acusa por la vía penal”, explica un agente del Ministerio Público.
More Stories
Suben al podio judocas de la UAT en Torneo Estatal
Nace jirafa en el zoológico Tamatán de Cd. Victoria, Tamaulipas; niñez elegirá nombre
Destaca la UAT en Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024