Realizar una desparasitación cada seis meses es esencial para mantener una buena salud y prevenir infecciones que pueden causar problemas como pérdida de peso, náuseas, vómito, diarrea, desnutrición y anemia.
Los parásitos, que afectan principalmente a niños y adolescentes, pueden ingresar al organismo de diversas maneras y absorber nutrientes vitales, lo que genera complicaciones.
CONSEJOS PARA PREVENIR LA INFECCIÓN POR PARÁSITOS
Para reducir el riesgo de contagio, es importante adoptar las siguientes medidas en el hogar:
LAVADO DE MANOS: Practica una correcta técnica de lavado de manos, especialmente antes de comer y después de usar el baño.
CUIDADO DE LAS UÑAS: Mantén las uñas cortas y limpias para evitar la acumulación de suciedad.
DESINFECCIÓN DE ALIMENTOS: Asegúrate de desinfectar adecuadamente frutas y verduras antes de consumirlas.
EVITAR ALIMENTOS CALLEJEROS: Limita el consumo de alimentos en la calle, que pueden estar contaminados.
AGUA TRATADA: Solo consume agua de fuentes tratadas y seguras.
TIPOS DE PARÁSITOS COMUNES
Los parásitos se clasifican según su hábitat en el cuerpo:
ECTOPARÁSITOS: Como los piojos, que viven en la superficie de la piel.
ENDOPARÁSITOS: Como las lombrices, que se desarrollan dentro del sistema digestivo y pueden causar serios malestares.
Mantener prácticas de higiene adecuadas y realizar desparasitaciones periódicas son pasos cruciales para asegurar la salud de toda la familia.
¿Ya te desparasitaste?; Consejos para prevenir infecciones

More Stories
James Webb capta por primera vez imágenes de CO2 en un exoplaneta
¿Das toques en tiempo de frio? te digo como evitarlo
Estoy triste ¿Qué hago?: 4 tips que te ayudaran