Han pasado dos años desde el primer encuentro oficial entre los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Gustavo Petro de Colombia, quienes restablecieron las relaciones diplomáticas tras el cambio de gobierno en Colombia. En aquella reunión de noviembre de 2022, en el palacio de Miraflores, ambos mandatarios expresaron satisfacción por la reanudación del diálogo bilateral tras cuatro años de tensiones con el anterior presidente colombiano, Iván Duque.
Peticiones y críticas en un clima de respeto
A pesar del tono amistoso que caracteriza la relación, han surgido diferencias. Gustavo Petro ha solicitado en varias ocasiones que Maduro retorne al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, un paso que el líder venezolano aún no ha dado. Este llamado, recurrente en la política exterior colombiana, refleja el compromiso de Petro con los derechos humanos, aunque también subraya la resistencia de Maduro a ceder en temas de control interno.
Defensa de Petro hacia Venezuela
Petro ha defendido a Venezuela en varias instancias, como en noviembre de 2022, cuando instó a Estados Unidos a retirar las recompensas ofrecidas por la captura de funcionarios chavistas, en un esfuerzo por facilitar el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición. Además, seis meses después, el presidente colombiano criticó las sanciones internacionales hacia Venezuela, señalando que estas han sumido al país en la pobreza y deteriorado las condiciones de vida de su población.
More Stories
ONU pide acceso sin trabas para asistir a víctimas del sismo en Birmania
Detienen a Rodrigo Duterte, expresidente de Filipinas, por crímenes contra la humanidad
Controlan incendios en Los Ángeles, California tras 24 días de combate