Durante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(UAT) ha consolidado, en un año, un modelo académico innovador que promueve la inclusión y la
excelencia.
Con una matrícula récord de 42 176 estudiantes y presencia en 17 municipios del estado, Anaya
Alvarado ha destacado que estos logros responden a su compromiso de garantizar que la
educación superior sea un derecho, no un privilegio.
“Hemos transformado el currículo académico bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
priorizando la formación humanista y la investigación con impacto social”, afirmó el rector durante
la presentación de su primer informe de labores.
Bajo su gestión, la UAT amplió su cobertura educativa en zonas prioritarias; otorgó 19 299 becas,
lo que representa al 50 % de su comunidad estudiantil; y entregó más de 5 000 equipos de
cómputo a alumnos y docentes, acciones que, según enfatizó, rompen barreras económicas y
tecnológicas para construir equidad.
Anaya Alvarado resaltó el crecimiento del 54 % en movilidad académica, lo que permitió a un
mayor número de estudiantes y profesores enriquecer su formación en instituciones nacionales e
internacionales.
Además, subrayó la modernización de la planta docente, pues el 90.3 % cuenta con posgrado y 93
% de los profesores de tiempo completo recibieron estímulos al desempeño.
El rector también enfatizó los 121 programas educativos evaluados por organismos nacionales e
internacionales, donde la UAT alcanzó un 98.7 % de reconocimiento en licenciatura y 45.7 % en
posgrado.
A esto se suma la expansión de los Centros Universitarios de Idiomas, que en 2024 formaron a 11
670 estudiantes en inglés, francés, alemán, japonés y coreano, fortaleciendo su competitividad en
un mercado laboral globalizado.
Sobre las alianzas estratégicas, el rector destacó la firma de 117 convenios con instituciones
públicas, privadas y sociales durante el año 2024, los cuales han permitido lanzar iniciativas como
el Instituto de Energía, y obtener certificaciones como la C3!Cyber, en ciberseguridad, lo que
posiciona a la UAT entre las 17 universidades líderes a nivel global en cultura digital.
Consolida la UAT modelo académico innovador con enfoque humanista

More Stories
Seleccionan a estudiantes de la UAT en programa internacional de Disney
Impulsa rector la modernización más importante en la historia de la UAT
Impulsa la UAT su campaña “Sanando Corazones” en apoyo a pacientes con cáncer